
Medidas: 56x44cm
Pere Clapera Argelaguer (Sant Fruitós de Bages, 12 de abril de 1906 - Barcelona, 1984) fue un pintor, dibujante e ilustrador catalán. Hijo de Joan Clapera Rafia de Vilanova de Sau jornalero habitante en la fábrica de Sant Benet de Bages y de Andreua Arjalaguer de Roda.
Se inició en el arte influido por Ramon Casas, quien residía largas temporadas en el monasterio de Sant Benet de Bages, próximo a la villa de Sant Fruitós de Bages. Pere Clapera, a partir de la década de 1920, ya empezó a dibujar en periódicos humorísticos barceloneses como Pierrot y más tarde participó en exposiciones individuales de carácter monográfico: aspectos cinematográficos, paisajes de la costa brava, composiciones de revistas teatrales y de ballet, pinturas y dibujos de baile flamenco y, sobre todo, escenas del circo. De joven fue a Barcelona, y en la década de 1920 hace de ilustrador de novelas, sobre todo dentro de la colección La Novela de Ahora.
Tras la Guerra Civil española vuelve a su actividad de dibujante e ilustrador novelístico participando en el libro de Josep Pons: La quimera del marfil (1942); en el de Korolenko: En mala compañia (1946); en el de Hans Rothe: Llegada de noche (1946); o en el de Luis Caralt: Las novelas de la farándula (1962), entre otros.
En 1943 expone en la Sala Rovira de Barcelona y en 1948 Pedro Clapera en la "Exposición Nacional" de Madrid, en la que repite en 1950, participando también en una exposición en la Sala Rovira de Barcelona. En 1951 participa en la I Bienal Hispano Americana de Arte en la sección de dibujo y grabado con una obra de paisaje y un año más tarde, en 1952 én una exposición en la casa de América de Madrid en la que recogió 25 acuarelas con escenas de baile y canto y también con escenas de ballets importantes. En 1959 Clapera participaba con una exposición de óleos y acuarelas en los salones del Círculo Catalán de Madrid con temas de circo, danzas y gitana. En 1960 participa en la Exposición Nacional de Bellas Artes. En 1961 vuelve nuevamente a exponer en la sala Rovira de Barcelona destacando su producción de escenas del circo.
El producto que se envía es el que aparece en las fotos. Las fotos forman parte de la descripción.
300.00€